Copyright troll o trolles de los derechos de auotor

El copyright troll o troll de derechos de autor es una persona o empresa que se dedica a luchar por los derechos de autor que posee con intención de hacerlo un negocio. Usan métodos dudosos agresivos o oportunistas, generalmente sin producir o licenciar los productos u obras  que posee por medio de distribución.

Los críticos objetan esta actividad pues dicen que no motiva la creación de obras originales, sino que crea dinero por medio de supuestos daños por violación de sus derechos abusando de las  leyes que se crearon para motivar la creación de dichas obras.

El término y el concepto de copyright troll apareció por primera ocasión al principio del año 2000. Es un término peyorativo derivado de los "patent trolls", que son compañías que se dedican a lo mismo pero con respecto a las patentes, ganando dinero demandando a cualquier empresa que ville sus patentes pero nunca las usan realmente mas que para demandar.

El modelo de negocio de estos copy trolls depende en gran medida en llegar a acuerdos de compensación con la inversión mínima de tiempo y esfuerzo, el recurso legal es muchas veces una simple forma de amedrentar a sus víctimas.

Para evitarse costos altos buscan conseguir víctimas fáciles que les paguen mucho dinero sin complicaciones, por ello optan generalmente por usar el correo electrónico masivo. Crean una base de datos de presuntos violadores de su derecho y por machotes amedrentadores buscan conseguir victimas faciles. Es un juego de números, mandan miles de miles de correos de los cuales un pequeño porcentaje morderá el anzuelo y les pagará. Como si fuera una obra de marketing digital, usan cartas cuidadosamente redactadas para lograr el efecto en sus víctimas: citan leyes, indican daños y perjuicios, usan términos que asustan como demandas, violación de derechos, multas, etc.

A quienes responden los seguirán extorsionando por mas y mas dinero hasta que dejen de pagar y quienes no responden pasarán después de un tiempo a otro nivel de extorsión. Posiblemente les mandaran textos por correo postal con la misma intención o inicarpan llamdas.

Cuando encuentran una buena víctima, alguna empresa importante que flagrantemente viola sus derechos o a alguien que le pueden sacar mucho dinero ya proceden legalmente, pero siempre buscan amedrentar con una demanda para llegar a un acuerdo extra judicial pues no quieren comprometer su negocio con un juicio que pueden perder y se puede hacer famoso y revelar sus verdaderas intenciones. En esta etapa no son muy agresivos pues no tienen un caso bien formado y muchas veces nisiquiera tienen los derechos realmente.

Con respecto a las images y los copy trolls que se dedican a extorsionar a sus víctimas por ello, uno de los ejemplos mas infames es Getty Images. Esta empresa vende derechos de uso de imágenes sin comisiones, tienen un sitio donde uno puede seleccionar imágenes para varios usos y dependiendo de ello es la licencia que se paga. En los últimos años parece que su negocio es mas la extorsión que el licenciamiento, es mas se dice que intencionalmente buscan facilitar la violación de sus derechos para tener más víctimas. Han llegado a tal grado de abuso que en una ocasión amenazaron a la misma autora de una fotografía por usar una de sus propias fotografías alegaban que ellos tendían los derechos de uso, resulta que la fotógrafa había donado a la posteridad los derechos de uso de la fotografía para que todos la pudieran usar libremente.

Este modelo es el que está usando ImagesRights con la diferencia de que ellos convencen a los fotógrafos de que le paguen por hacerlo. En realidad el negocio son los fotógrafos pues ellos pagan a ImagesRights por manejar su cobranza de derechos, las víctimas de extorsión son dinero extra por lo cual cobran un porcentaje (40% a 50%). Con más razón ellos buscan disminuir sus costos al maximo para que la cuota que cobran al fotografo (400 usd - 700 usd) les rinda mas y tengan ganancias sin importar si extorsionan o no.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Realmente me pueden demandar?

El motivo por el que recomiendo nunca contestar sus emails